• (+240) 333 092214
  • 944 Malabo – Delegación Nacional

LA FUNCION DE AFILIACION

La función principal de la afiliación a la seguridad social es incorporar a una persona al sistema de seguridad social y, por lo tanto, garantizar su acceso a las prestaciones y servicios que este ofrece. La afiliación es obligatoria para las personas que realizan una actividad laboral que las incluye en el sistema.


¿QUÉ IMPLICA LA AFILIACIÓN?

La afiliación implica :
  • Identification : La persona que se afilia recibe un Número de la Seguridad Social (NUSS), que la identifica dentro del sistema
  • Registro : La afiliación se realiza a través del servicio de Control General de Afiliación
  • Derechos y obligaciones : La afiliación establece los derechos y obligaciones de la persona dentro del sistema, como el derecho a recibir prestaciones por enfermedad, maternidad, vejez etc., y la obligación de cotizar a la seguridad social.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA AFILIACIÓN?

La importancia de afiliación consiste en que :
  • Garantiza la protección en caso de contingencias (necesidad): Permite acceder a servicios de salud, prestaciones económicas y otros beneficios en caso de enfermedad, accidente laboral, maternidad, etc.
  • Facilita el acceso a prestaciones: Permite acceder a pensiones de jubilación, incapacidad, viudedad, etc.
  • Es un requisito para acceder a determinados derechos laborales: Es necesario para poder ejercer derechos como el acceso a la sanidad pública, la prestación asistenciales como la acción social etc.

¿CÓMO SE PRODUCE LA INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS Y LA AFILIACIÓN DE LOS TRABAJADORES?

La inscripción de empresas y trabajadores, inicialmente es simultánea. Se produce mediante la presentación por las empresas de los requisitos enumerados en la hoja anexa.


¿QUIÉN DEBE AFILIARSE A LA SEGURIDAD SOCIAL?
La persona que ejecuta una obra o presta servicios a otra en virtud de un acuerdo o contrato, y que reciba un salario o remuneración como contraprestación.
¿QUIÉN ES EL SUJETO RESPONSABLES DE COMUNICAR REALIZAR LA AFILIACIÓN, ALTAS, BAJAS LAS Y COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIAL?
La persona responsable y obligada de realizar la afiliación, así como comunicar las altas y bajas de las personas que ingresen o cesen de su actividad, es el empresario, asimismo de pagar las cotizaciones inherentes a dicho acto de afiliación.
Para trabajadores independientes o AUTONOMOS, la responsabilidad de realizarla recae en los mismos.
¿A PARTIR DE QUÉ PERIODO SE DEBE REALIZAR LA AFILIACIÓN?
La afiliación se debe realizar puntualmente al inicio de la actividad laboral, a más tardar al octavo dia.
¿CÓMO COMUNICAR LAS BAJAS?
Las bajas se comunican mediante carta aportando los requisitos enumerados en la hoja anexa, al término del contrato laboral y a partir de la primera quincena del mes siguiente al de los efectos de terminación de la relación contractual.

REQUISITOS PARA LA AFILIACION DE TRABAJADORES


TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO.

En términos sencillos, los trabajadores del sector privado son todos aquellos que trabajan en empresas u organizaciones que no pertenecen al Estado.





Seguir leyendo →

TRABAJADORES AUTÓNOMOS Y/O PROFESIONALES DE LIBRE EJERCICIO

Los autónomos (o profesiones liberales) son personas que trabajan por cuenta propia, sin ser asalariados de una empresa o del Estado.



Seguir leyendo →

TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO

Los trabajadores del sector público son personas que trabajan para el Estado, las autoridades locales o los establecimientos públicos. En otras palabras, prestan servicios por cuenta del Estado, a menudo pagados con dinero público (impuestos).


Seguir leyendo →

NUESTROS SOCIOS